
Si Bambi se choca con tu coche, la culpa es tuya. ¡No es broma!
No hemos bebido nada raro esta mañana. ¡El café del desayuno era con leche y sin gotas! El título, aunque pueda parecer surrealista, es de verdad de la buena y puede que en un futuro te alegres de haberte tropezado con él. Si un animal cinegético se choca con tu coche, la culpa es tuya.
¿Mía? ¿Por qué? Estarás pensando. Tuya porque lo dice la Ley. ¡Tuya, conductor intrépido! Si un animal cinegético se choca con tu coche, si una cabra montesa acaricia con sus cuernacos tu precioso vehículo, la culpa es tuya.
¿Animaqué?
No quiere decir que sean animales “de cine” aunque Bambi tenga una peli. El significado tiene mucho menos glamour y quiere decir que son especies objeto de caza. Entre otros el corzo, el ciervo, el zorro o el jabalí, siendo este último la estrella principal en los accidentes de tráfico con animales. ¡Son protagonistas de más un tercio de ellos!
Donde dije digo…
Las Leyes que regulan este tipo de colisiones han sufrido una metamorfosis en la última década pasando a considerar culpable a quien en principio era la víctima. ¡A ti, que se te ha ocurrido cruzarte en el camino del animal en cuestión!
Antes de 2005 eran las administraciones públicas, como gestoras de la caza y las especies cinegéticas, quien debía abonar las cantidades correspondientes por los daños.
Entre el 2005 y el 2014 seguían siendo las mismas administraciones las que cargaban con los desperfectos salvo en tres casos. Una modificación en la Ley de Tráfico culpaba al conductor si no cumplía las normas de circulación, al dueño del terreno o del coto si era consecuencia de la falta de conservación o a causa de la caza y al responsable de la vía pública si faltaba señalización o estaba la carretera manga por hombro.
¿Qué pasa en 2014? Pues que, otra vez, se hacen unos apaños en la Ley y, esta vez, para responsabilizar como norma general al conductor. Solo se salva si es a causa de una acción colectiva de caza mayor que haya tenido lugar ese día o si la señalización y el vallado de la vía brilla por su ausencia.
¡Magia!
¿Qué pasa con tu seguro?
Lejos de lo que puedas pensar, las entidades aseguradoras no han echado a correr para escaquearse.
A la vista de los cambios, lo que han hecho las compañías es dar la posibilidad de ampliar la cobertura del seguro del coche para que los daños de tu vehículo estén asegurados sin necesidad de tener contratado un todo riesgo.
Si desconoces si tu seguro es de estos ¡coge el contrato y revisa! Debes buscar exactamente eso. Daños por colisión con animales cinegéticos.
¿Y ante un accidente qué debes hacer?
Si te ves en medio de un embolado de este tipo, ¡calma!
Detente en cuanto sea posible en una zona segura y llama a las autoridades. Es importante contar con un atestado donde se cuente que ha ocurrido y demuestre que el choque ha tenido lugar.
Una vez superado el susto solo debes dar parte a tu aseguradora.
Y, ante cualquier contratiempo, recuerda que puedes contactar con nosotros. ¡Nos encantará echarte una mano!