
¿ Palabras raras en tu seguro ?
No todo el mundo sabe que es una póliza, una prima o la suma asegurada. Estas palabras técnicas que aparecen en tu seguro pueden explicarse de una forma mucho más fácil.
¿ Palabras raras en tu seguro ? Como profesionales del sector sabemos que en ocasiones nuestro lenguaje no es todo lo claro que debería. Por esta razón, hoy vamos a arrojar luz sobre aquellos términos que de forma habitual aparecen en los contratos de seguros.
Actores principales de un contrato de seguros.
En primer lugar vamos a aclarar qué personas son las que forman el elenco principal de tus contratos de seguros.
¿Quién contrata el seguro?
La persona que contrata el seguro es el tomador. Es, por tanto, quien firma el mismo. Entre sus obligaciones está el pago del seguro, la comunicación de todos aquellos datos que influyan en la valoración del riesgo y las modificaciones que puedan darse durante la duración del contrato.
Tiene derecho, entre otras cosas, a nombrar a los beneficiarios.
¿A quién protege el seguro?
La persona a la que protege el seguro es el asegurado.
Su derecho principal, en los seguros de daños, es el cobro de la indemnización en caso de un siniestro.
Sus obligaciones giran también en torno al momento del siniestro, debiendo tomar todas las medidas necesarias para que no ocurra y, en caso de que ocurra, para que los daños que ha sufrido no sean mayores.
Si el asegurado y el tomador son personas diferentes, el tomador es el titular de la mayoría de las obligaciones y el asegurado, de los derechos.
¿Quién es entonces el beneficiario?
Esta figura aparece sobre todo en los seguros de vida, donde se contrata una suma de dinero para que, en caso de que el asegurado fallezca, se entregue a sus beneficiarios.
Es, entonces, el que recibirá la indemnización en caso de que ocurra el siniestro.
Tomador, asegurado y beneficiario pueden ser personas diferentes.
Otras términos que vas a encontrarte
Póliza, ¿Qué es?
El contrato de seguros se llama póliza. Podíamos haberlo dicho antes, ¿verdad?
¿Y la prima?
No es más que el precio que cuesta tu seguro. La cantidad de dinero que has de pagar.
¿Aparece en tu contrato algo que se llama Suma Asegurada?
La suma asegurada es la cantidad máxima de dinero que te pagará tu compañía de seguros en caso de que ocurra algún percance asegurado en la póliza.
Siniestro
En los párrafos anteriores se repite varias veces la palabra siniestro que no es más que un accidente o daño que puede ser indemnizado por nuestro seguro. Puede ser un accidente de coche, una rotura de tubería en tu casa, el fallecimiento de una persona en los seguros de vida…
Si en tu seguro aparece alguna otra palabra extraña o quieres resolver alguna otra duda que te surja con tus seguros, ponte en contacto con nosotros. ¡Podemos ayudarte!