
La utilidad de los Seguros de Viaje. ¡Sí, la tienen!
Ha llegado el puente de la Constitución y en breve las vacaciones de Navidad. Los viajes, las escapadas y la pregunta de siempre. ¿Debo contratar un seguro? Para responder, te contamos que cubren los Seguros de Viaje.
Ha llegado el puente y en breve las tan ansiadas vacaciones de Navidad. Con ellos llegan también los findes en cualquier ciudad Europea, las escapadas para esquiar o los viajes a los sitios más exóticos del mundo. Compras los billetes, reservas el hotel y, de repente, la temida casilla aparece. Una pregunta se repite en tu cabeza ¿Debo contratar el seguro? Si eres de los que siempre marca NO, porque nunca pasa nada, debes conocer la utilidad de los Seguros de Viaje ¡Lee atentamente!
Un volcán de Bali ha entrado en erupción hace unos días tras medio siglo de inactividad. Imagina que hubieses organizado ya tu viaje. Te toca viajar mientras el aeropuerto permanece cerrado y el nivel de alerta es máximo. Y tú, que siempre dices NO al seguro, te preguntas por qué ahora ¡si en 50 años no había pasado nada!
Y, sí, puede que seas de los que el avión solo en fotos por eso del miedo a volar. O que más allá de Europa no tengas pensado poner ni el dedo gordo del pie. Incluso puede que únicamente te desplaces por España. Pero, más allá del destino o el medio de transporte, existen otros motivos por los que contratarlos.
¿Qué coberturas son las más habituales?
✈ Asistencia médica y transporte sanitario – Incluye, entre otros, los gastos médicos, de hospitalización o intervención quirúrgica y los traslados al centro médico más adecuado. La asistencia sanitaria te permite consultar cómo proceder o a dónde acudir según lo que te ocurra. Revisa el capital que aseguras para esto, es de las más importantes sobre todo en el extranjero. Unas recomendaciones de la OCU AQUÍ.
✈ Repatriación – En caso de fallecimiento, la compañía aseguradora se encargará de las gestiones y el traslado a tu lugar de origen.
✈ Equipaje – Te roban la maleta, se pierde en el viaje, sufre daños durante el transporte o te la entregan dos días después. ¡Una pesadilla por la que no querrías pasar! Estos productos incluyen una compensación económica para estos casos, para que puedas hacerte con lo indispensable.
✈ Cancelación o retrasos – Si tienes que cancelar el viaje por alguna de las causas que se contemplan en tu contrato de seguro, tu vuelo sale más tarde, llega después de lo previsto o se cancela, el seguro puede ayudarte a agilizar la resolución del problema, recuperar lo invertido o compensarte económicamente.
✈ Regreso anticipado – Te llaman por teléfono mientras paseas en góndola por Venecia. Tu casa está en llamas. ¿Dónde desearías estar? Esta garantía cubre los gastos del billete si tienes que regresar de forma precipitada por problemas graves en tu casa o tu familia.
✈ Responsabilidad Civil – Una cantidad para cubrir el coste de los desperfectos de los que puedas ser responsable. ¡Ni de vacaciones estamos libres de causar daños a otros!
✈ Accidentes – Aunque recibamos la mejor asistencia sanitaria, no todos los accidentes tienen un final feliz. Si has contratado esta garantía, tendrás derecho a indemnización en caso de invalidez. Si falleces, la indemnización la recibirá tu familia.
¿Qué debes tener en cuenta antes de contratarlo?
Como comentábamos anteriormente, lo primero es el destino. Las coberturas que vas a necesitar no serán las mismas en EE.UU que en España o la UE, donde con la Tarjeta Sanitaria Europea tendrás derecho a recibir las prestaciones sanitarias necesarias.
Otro dato importante es el motivo del viaje que está íntimamente relacionado con la duración. Los viajes para estudiar en el extranjero durante un año exigirán que contrates un seguro durante todo el tiempo que estés allí. ¡Ojo en estos casos! Revisa que no te cubra únicamente cuando la estancia es inferior a 90 días. Si viajas para practicar deportes como el esquí lo ideal es que busques un producto creado para este fin, ya que no te encontrarás con exclusiones indeseadas.
Debes tener en cuenta las enfermedades preexistentes ya que como norma general se excluyen los gastos médicos derivados de estas dolencias. O aspectos relevantes como si estás embarazada. Informa a tu aseguradora y comprueba que podrás hacer uso de las coberturas si son necesarias.
Revisa las pólizas ya contratadas. ¿Dispones en alguna de asistencia en viaje? ¿Qué incluye? Los seguros de decesos, algunos de accidentes o el seguro de tu casa, pueden contener coberturas para estos casos. Y por supuesto el seguro de la tarjeta de crédito que, aunque suelen ofrecer capitales más bien raquíticos y exigen que el pago del viaje se haya hecho con la tarjeta en cuestión, en algún caso sorprende su alcance.
Si viajas próximamente y quieres resolver alguna duda. Comenta más abajo o ¡contacta con nosotros!