Al más puro estilo “Colega, ¿Dónde está mi coche?” llegas al lugar donde lo dejaste aparcado y… ¡sorpresa! No está. Miras a un lado, al otro, das un par de vueltas como si fuera a aparecer de repente, pero nada. Descartas la opción de que te lo haya llevado la grúa porque, seamos sinceros, nadie aparca mejor que tú. Y entonces, la realidad te golpea: te lo han robado. Y justo ahí empieza la odisea de llamadas, papeleos y dudas. ¿Qué cubre el seguro si te roban el coche? ¿Van a pagar los objetos que había dentro? ¿Cómo demuestras que te lo han robado? No te preocupes, porque aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para reclamar tu indemnización como un auténtico Asegurado Enterado. ¡Vamos al lío!
¿Qué cubre el Seguro si te roban el coche?
Esta cobertura puede protegerte tanto si desaparece el vehículo entero como si lo que falta es alguna de sus piezas. Sus principales coberturas son:
🚗 Robo total: Si el coche desaparece por completo. La aseguradora te pagará según el valor que aparezca en el contrato, ya sea el valor de nuevo, venal o de mercado. Más abajo explicaremos las diferencias entre estos conceptos.
🧩 Robo parcial: Por si lo que te han robado es alguna pieza o accesorio del coche. Por ejemplo las ruedas, el sistema de audio, los espejos… Ten en cuenta que, para que la aseguradora abone los extras instalados una vez salido de fábrica, tienes que haberlos comunicado al seguro.
🔧 Daños por intento de robo: Si fuerzan la cerradura, rompen una ventanilla, dañan el sistema de arranque… Pero no consiguen llevarse el coche, los daños también están cubiertos.
🎒 Objetos personales en el interior: Algunas pólizas cubren el robo de aquellos objetos personales que tenías dentro del vehículo. Eso sí, suele haber límites económicos y exclusiones específicas. Por ejemplo, puede que no cubra aparatos electrónicos como teléfonos, cámaras, ordenadores, etc.
💡 ¡Ojo! La póliza debe estar vigente en el momento del robo y, en caso de negligencia por tu parte, puedes tener problemas. ¡Cuidado con dejarte las llaves puestas o la puerta abierta!
¿Cómo se calcula la indemnización?
El importe de la indemnización en caso de robo de un vehículo varía según su antigüedad y las condiciones específicas establecidas en el contrato de seguro. Las formas más habituales de valoración son las siguientes:
🚗 Vehículos nuevos (menos de 2 años)
- La mayoría de las aseguradoras indemnizan el 100% del valor de nuevo. Es decir, te van a pagar el precio de compra en concesionario oficial del mismo modelo, con las mismas características e incluirán los impuestos y tasas necesarios.
- Esta cobertura se aplica cuando es el primer propietario el que ha sufrido el robo. Si el vehículo robado es de segunda mano (no eres su primer propietario) algunas aseguradoras ya no te pagarán este valor de nuevo.
🚗 Vehículo con más de 2 años
Pasados los dos primeros años de vida del coche, los criterios más habituales que siguen las compañías a la hora de valorar los daños son:
- Valor de Mercado. Se indemniza según el coste de un vehículo de características similares (modelo, antigüedad, kilometraje y estado) en el mercado de segunda mano en el momento anterior al siniestro. Suele ser una cantidad superior a la que recibirías por el valor venal.
- Valor Venal. Es el valor en venta del vehículo asegurado en el momento anterior al siniestro, teniendo en cuenta su antigüedad, pero sin considerar su estado y como lo has tratado.
- Valor Venal Mejorado. Se suma un porcentaje adicional al valor venal del vehículo para ofrecer una indemnización más favorable, que suele oscilar entre el 15 y el 30%. Por ejemplo, entre los 2 y los 3 años de antigüedad, algunas pólizas indemnizan al valor venal + 15%. A partir del año 3 en adelante pagan únicamente el valor venal.
- Si el coste de reparación del vehículo recuperado, o de los daños sufridos en el intento de robo, supera el 75% de su valor venal, suelen considerarlo siniestro total.
🔧 Robo de Piezas o Accesorios
La indemnización por el robo de piezas o accesorios va a depender de lo que te hayan robado:
- Los accesorios de serie estarán incluidos sin necesidad de declararlos, pero todos los instalados posteriormente deben aparecer en el contrato para que se cubran.
- Los neumáticos, llantas y baterías se suelen pagar según su valor venal o un porcentaje de su valor de nuevo, salvo en accidentes con otro vehículo identificado.
- Puede que se excluya el robo de algunas piezas. Por ejemplo de las llaves cuando es el único objeto que se han llevado o las piezas desmontables como los portaequipajes.
¿Cuándo recibiré el pago de la indemnización?
Tras el robo de un vehículo, las aseguradoras suelen establecer un plazo de espera antes de realizar el pago. Este periodo de tiempo suele variar entre los 30 y 40 días naturales, dependiendo de la compañía.
🕰️ ¿Por qué existe este plazo?
- Periodo de búsqueda y recuperación: La aseguradora espera este tiempo porque, en muchos casos, los vehículos robados son recuperados en los días posteriores al robo.
- Investigación del siniestro: Durante este plazo, la compañía realiza las investigaciones necesarias para descartar fraudes y confirmar las circunstancias del robo.
¿Qué pasa al finalizar este plazo?
- Si el vehículo no aparece dentro de ese plazo te pagarán la indemnización según las condiciones del contrato, tal como vimos anteriormente.
- Si el vehículo aparece antes deberás aceptar su devolución, y la aseguradora cubrirá los daños ocasionados durante su desaparición, si los hay.
- Y si encuentran tu coche después de que te hayan pagado podrás optar por:
- Quedarte con el vehículo, devolviendo el dinero recibido como indemnización.
- Renunciar al vehículo, que será propiedad de la aseguradora.
¿Cómo demuestro el robo?
Eres tú, como asegurado, quien debe demostrar que el robo ocurrió y sin pruebas claras puedes tener problemas para cobrar. Por eso, es esencial reunir y presentar toda la documentación y evidencias necesarias para que la aseguradora pueda gestionar correctamente tu reclamación. Los pasos a seguir son los siguientes:
💡Denuncia el robo a la Policía
En cuanto descubras el robo, acude a la policía para presentar la denuncia. Hazlo lo antes posible e incluye todos los detalles que conozcas. La ubicación del vehículo en el momento del robo, la fecha y hora aproximada y cualquier circunstancia sospechosa.
💡Comunícalo a la Aseguradora
Una vez te enteres del robo, tienes 7 días para informar a tu aseguradora. Aunque es importante cumplir este plazo, si no puedes avisar dentro de esos siete días, no pueden usar este retraso como excusa para no pagarte.
💡Aporta todas las pruebas que puedas
La aseguradora necesita pruebas claras para confirmar el robo. Por ello, debes presenta toda la documentación que puedas: denuncia, testigos, fotos del lugar de los hechos y de cualquier rastro que pueda evidenciar el robo…
💡Documentación del Vehículo
Puede que la aseguradora te pida documentación como el permiso de circulación, ficha técnica o el recibo del impuesto de circulación. Si no han desaparecido deberás entregarla junto con todas las llaves que sigan en tu poder.
Recuerda que tu colaboración es clave para agilizar el proceso y evitar retrasos innecesarios.
¿Qué no está cubierto?
Aunque, como ves, son muchas las situaciones que cubre la garantía de robo del vehículo, existen situaciones y circunstancias que no están cubiertas. Es importante que las conozcas para evitar llevarte un susto en el momento en que necesites hacer uso del seguro:
❌Robo debido a negligencia del asegurado
No se cubren los robos que ocurran por descuido, como dejar el coche abierto o las llaves dentro del vehículo.
❌Robo de objetos personales
Aunque, como vimos, existen pólizas que cubren objetos personales, los dispositivos electrónicos, joyas, dinero en efectivo y documentos personales suelen estar excluidos de forma general.
❌Robo cometido por personas cercanas a ti
Puede que no se cubran los robos si han sido cometidos o han sido cómplices tus familiares o las personas que trabajan para ti.
❌Accesorios no declarados en la póliza
Los extras o accesorios instalados después de salir de fábrica no estarán cubiertos si no los has declarado en el contrato.
❌Sustracción de llaves como único objeto robado
Si solo se roban las llaves puede que la aseguradora no pague su reposición.
❌Robo sin denuncia policial
La denuncia ante las autoridades es obligatoria. Si no la presentas, la aseguradora puede rechazar la reclamación.
Conclusión
Enfrentarse a esta situación puede ser estresante, pero conocer qué cubre el seguro si te roban el coche y qué pasos seguir facilita el proceso. Desde presentar la denuncia hasta comunicar el siniestro y aportar las pruebas necesarias, cada acción es importante para evitar problemas.
El importe dependerá de la antigüedad del vehículo y las condiciones de la póliza, pudiendo ser a valor de nuevo, de mercado o venal. Además, el pago suele realizarse pasados los 30 y 40 días tras la denuncia, salvo que el vehículo se recupere antes.
Por último, recuerda que hay situaciones no cubiertas, como el robo por negligencia o de objetos no declarados.
¡Y ya está! Ahora sabes cómo actuar si te roban el coche y qué hacer para que la aseguradora cumpla con su parte. Recuerda, conocer tus derechos te convierte en un auténtico Asegurado Enterado. Y si podemos ayudarte ¡Escríbenos!
Comentarios recientes